Cineraria
Senecio Cruentus

Esta planta originaria de las Islas Canarias y perteneciente a la familia Compositae es muy utilizada para los centros de plantas floridas, así como para arreglos de plantas verdes.
Tiene flores que sobresalen del follaje, con colores muy vivos, como pueden ser el rojo, el blanco, el malva, el azul, el rosado e incluso bicolor que se asemejan a las de la margarita y son muy abundantes.
Alcanza una altura de 30-40 centímetros y tiene una estructura sencilla, constituida por un tallo central ramificado y corto.
Consta de hojas verdes, en forma triangular y muy suaves además de abultadas. El borde de éstas es aserrado y de color verde oscuro a pardo.
El mejor lugar para colocarla será un área luminosa y fresca, con temperaturas de 16ºC a 18ºC y sin sol directo.
Los riegos deben ser frecuentes, sobre todo durante la floración (que deben ser diarios) pero evitando un exceso de agua ya que provocaremos floración escasa o la pudrición.
Es fundamental vaporizar el follaje en épocas secas y calurosas.
Para el abonado se utiliza un fertilizante muy diluido y se hace durante la floración.
La multiplicación es muy complicada pero se hace por semillas, las cuales se siembran a finales de verano - comienzos de otoño y tardan en germinar de 8 a 10 días, con una temperatura de 22ºC a 24ºC.
En cuanto a la poda, bastará con deshacerse de las hojas amarillentas o secas.
El trasplante puede hacerse perfectamente utilizando un substrato ligero.
Puede ocurrir que las hojas se lacien y terminen cayendo, lo que quiere decir que hay un exceso de agua y debemos reducir los riegos ya que si no lo hacemos podemos provocar la aparición del hongo Botrytis.

Si por otra parte, las hojas se secan o se marchitan estaremos ante un exceso de luz solar y deberemos escoger otro lugar para instalar la Cineraria.
Escrito por Jaime Trujillo Escobedo
Hola Jaime de nuevo.
Una preguntilla, ¿se puede quitar u ocultar de una sola entrada la hora y el día?
Por supuesto, ellobo. En esta entrada encontrarás la manera de hacerlo.