
Todos los perros se escapan en alguna ocasión. Unos lo hacen con poca frecuencia pero otros en cambio, se escapan continuamente.
Cuando un perro se escapa de casa no puede ser castigado a la vuelta ya que no servirá de nada, por ello deberá ser premiado.
Si lo castigamos y lo encerramos tras su regreso, el animal asociará el castigo con su huida, por tanto la próxima vez, regresará más tarde a causa del miedo que le provoca nuestro recibimiento.
Si felicitamos a nuestro amigo en lugar de regañarlo, éste entenderá que el hogar es un entorno de afecto y cariño por lo que cada vez se alejará menos.
A pesar de felicitarle, el animal puede optar por seguir escapando. En ese caso, lo más sencillo será ponerle impedimentos físicos tales como vallas altas, puertas, verjas, etc.
Escrito por Jaime Trujillo Escobedo
como se ponen estas caritas en los comentarios???
besoss
toda la razon toda toda, opino igual, por eso uno de mis mascotas es el perro.. bonito blog un beso
bueno siempre miro mi escritorio y visito a todos mis blog en seguimiento y es bueno darse cuenta que siempre hay algo bueno para leer felicitaciones
HOla Jaime!! muchísimas gracias por ofrecer informaciones tan interesantes, nos has ayudado mucho a mejorar nuestro Blog. Te invito a participar de una lotería bloguera para esta Navidad. Muchísimas felicidades y mucha Suerte!!!. Pasa por nuestro Blog El Blog Escolar, Saludos!!!
¡Gracias por el artículo! Creo que hay una errata (lo digo sin mala intención), ¿es posible que en la frase "el animal asociará el castigo con su huida", hayas querido decir que "el animal asociará el castigo con su retorno"?
Un saludo de un seguidor fiel.
Charlih, sólo tienes que poner los símbolos que aparecen a la derecha de cada icono.
Por ejemplo, si yo pongo los dos puntos ":" y una D mayúscula aparece este emoticono :D.
Tiernita! Estoy encantado de tenerte por aquí.
Gracias por haberme leído, me pareció grandioso el conocer tu opinión.
EL BLOG DEL COLEGIO GUAYONGE, es muy agradable oir eso. ¡Ya veo lo precioso que está el blog escolar! Me encantó el árbol de navidad.
Te agradezco tu propuesta. Seguramente participe.
¡Suerte para vosotros también!
¡No hay de qué Sanchete! vaya... tienes razón ☺.
Aunque si lo pensamos detenidamente, veremos que la frase tiene dos caras:
El animal asociará el castigo con su huida: Se refiere a que si el perro regresa y recibe un castigo lo puede asociar con el haberse escapado.
Como bien dices tú, también podría asociarlo con el hecho de haber regresado.
Tanto uno como otro, son dos castigos que un animal no debería sufrir nunca.
Gracias por tu mensaje en el minichat de mi blog, me ha emocionado!
Claro, yo lo decía para dejar claro que si castigamos un perro a la vuelta, lo más posible es que asocie el castigo con su retorno con lo que la próxima vez tardará más en volver. Pero si es cierto que se puede interpretar de ambas maneras.
Un placer leerte!
¡Un placer Sanchete! cierto, completamente cierto :P.
¡Igualmente!
Muchas gracias me a servido lo probare mas seguido para que no quiera escapar mas.
Saludos
wwe-cv, ¿Tienes perro? ¡Qué bien! es un placer haberte ayudado.