La plantación | Parte 1
Plantación de árboles
Plantación en contenedor:
Paso 1: Comencemos haciendo un hoyo y colocando en el fondo una capa normal de drenaje (como puede ser la arlita, tierra volcánica o gravilla). A continuación, clavaremos una estaca o un palo largo para sujetar el árbol y añadiremos una capa de tierra de unos 10 centímetros de grosor.
Paso 2: Debemos sacar el árbol de su maceta y colocar el cepellón, con cuidado de no deshacerlo, encima de la capa de tierra que previamente hemos añadido. El cuello del árbol debe quedar a ras del suelo, para comprobar que lo tenemos en la posición correcta, podemos ayudarnos de una tabla para comprobar que el suelo y la superficie del cepellón están a la misma altura.
Paso 3: Debemos rellenar bien el hoyo, presionando la tierra con el pié. Con la tierra sobrante, haremos un ancorque, que es un borde de tierra cuya función es retener el agua. Por último, ataremos el árbol a la estaca previamente clavada en el paso 1 y lo regaremos con abundante agua.
Plantación a raíz desnuda:
Paso 1: Comencemos haciendo un hoyo y colocando una capa de drenaje (como puede ser la arlita, tierra volcánica o gravilla) en el fondo. A continuación, clavaremos una estaca o un palo largo para sujetar el árbol y haremos un montículo con el sustrato.
Paso 2: Sobre el montículo, colocaremos el árbol con las raíces bien extendidas hacia todas las direcciones, evitando que éstas se doblen o se partan. Utilizaremos una tabla para comprobar la altura del cuello del árbol y la del suelo, deben estar nivelados.
Paso 3: Ahora debemos rellenar el hoyo, presionando la tierra con el pié. Con la tierra sobrante, haremos un ancorque, que es un borde de tierra cuya función es retener el agua. Por último, ataremos el árbol a la estaca previamente clavada en el paso 1 y lo regaremos con abundante agua.
Plantación de arbustos
Paso 1: Comencemos haciendo un hoyo y poniendo en el fondo una capa de drenaje (como puede ser la arlita, tierra volcánica o gravilla) y encima pondremos una capa de tierra.
Paso 2: Sacaremos con cuidado el arbusto de la maceta, colocando el cepellón en el hoyo y comprobando que el nivel entre el cuello del arbusto y el suelo está nivelado. Podemos ayudarnos de una tabla de madera para comprobar el nivel.
Paso 3: Debemos rellenar el hoyo con más tierra y presionarla suavemente, con las manos por ejemplo. Por último, debemos regarlo abundantemente.
Macizos Herbáceos
Debemos plantar las plantas con una separación de 20 centímetros. Cuándo plantamos en terreno mullido, hacemos unos hoyos un poquito más grandes que el tamaño de la maceta, que será retirada y a continuación introducimos la planta sin deshacer el cepellón, presionando un poco la tierra. Finalmente se riega abundantemente. Podemos poner un ejemplo, si tenemos un espacio de 1 metro cuadrado, deberemos plantar 16 unidades más o menos.
Escrito por Jaime Trujillo Escobedo
Hola Jaime! voy a probar esta tarta... (después te cuento como me salió)
Que tengas un bien "finde".
Saludos!
BeT
Amigos/As:
Mejor Imposible amigo Jaime, hace dias estaba por hacer un trasplante de un arbolito y sus recomendaciones son suficientes . . . GRACIAS.
Saudos . . .
PURA VIDA . . .
Hola BeTina! me alegra que te gustase la tarta de zanahoria ;-D ya me contarás :-) te deseo a tí también un buen fin de semana ;-D un abrazo0! :-)
Hola Anónimo, me alegra mucho que te sirviese de ayuda este artículo :-) tal vez te interese la segunda parte que publicaré un poco más adelante ;-) un abrazo0te :-D
hola me parecio super util tu articulo.
tendras algo para sembrar en mi azotea ya que el sol hace que se caliente la losa y mis recamaras parecen la antesala del infierno ,jajaj te lo agradesco de antemano
saludos
esthela
Hola Esthela! jejeje la verdad, lo primero que se me viene a la cabeza son los cactus :-D aunque hay muchas plantas que se pueden usar para lugares muy calurosos y soleados :-D
Publicaré nuevos artículos sobre la plantación, la poda y demás.. quizás des con una planta que te guste y que quede bien en la azotea ardiente! :-D un gran abrazo0te!! :-)