Para modificar un blog en ocasiones nos vemos obligados a subir un archivo a la red, como podría ser una imagen, un archivo de audio o un script. Procedemos entonces a buscar un hosting gratuito y efectivo.
Hay multitud de servicios con éstas características pero que en ocasiones, son difíciles de usar o no admiten un determinado tipo de archivos.
Y aunque hacer uso de servicios externos puede no ser siempre una ventaja, Google ofrece un hosting gratuito, Google Sites. Las imágenes de nuestros blogs y éstos se alojan en sus servicios por lo que realmente es la mejor opción.
El primer paso constará de acceder a Google Sites, utilizando tu cuenta de Google.
Posteriormente crea un sitio.

Una vez hecho esto, aparecerá una nueva página con diversas opciones de diseño. Escoge el diseño que te atraiga, indica el nombre y asegúrate de haber marcado la casilla 'Compartir con todo el mundo' en el enlace desplegable denominado 'Mas opciones' (para hacer pública la página).

Cuando hayas creado el sitio, dirígete a la esquina superior derecha y pulsa sobre el botón Crear página.

Selecciona la plantilla 'Archivador' y escribe su nombre:

Ya puedes subir tus archivos a Google Sites. Haz clic en Añadir archivo y localiza el documento.

Afortunadamente puedes incluir una descripción al elemento que vas a subir por lo que encontrarlo en una amplia lista será muy fácil.

Por último, cuando el archivo ya se ha subido, aparecerá en el archivador, con un enlace que dice Descargar.
Pulsa el botón derecho del ratón y copia la dirección del enlace.

Se trata de la URL del archivo que se utilizará para introducirlo en la plantilla. Es fundamental eliminar la parte resaltada en color rojo de todas las URLs que tomes de Google Sites:
Jaime aunque parezca una pregunta tonta como lo hago para descomprimir un archivo para despues subirlo a google sites
Javier, suponiendo que el archivo se encuentra en formato .zip procedo a recomendarte uno de los mejores compresores de ficheros, Winrar. Realiza una búsqueda en Google para poder descargarlo. Es gratuito.
Qué grande eres Jaime! gracias por tu blog y tus consejos
Otra pregunta...
¿Esto que explicas también vale para subir archivos de Hotpotatoes a la red y así poder hacerlos públicos? No tiene que ver con el tema de blogs, pero soy profesora y necesito saber cómo colgar mis ejercicios de Hotpotatoes sin usar el servidor de este programa, que es de pago (aunque la herramienta tiene una versión libre).
Un saludo y gracias de antemano.
Pero exactamente para qué sirve subir archivos a google sites????. No entiendo su utilidad.
Un besote Jaime
Querido amigo. Mi Blog Vallisoletvm ( http://vallisoletvm.blogspot.com/ ) ha recibido un premio que a su vez tengo que reentregar a otro Blog y he elegido el tuyo. Pásate por dicho Blog a recoger tu galardón. Un abrazo.
¡Muchísimas gracias Jaime! Ahora mismo voy a probarlo. ;)
Gracias por tu amable comentario Delio! Espero que esto te ayude con los scripts del blog.
Negrevernis, si se trata de archivos en formato pdf, Google Docs resultará ideal dado que está destinado a ofrecer alojamiento gratuito de documentos.
Laube, ¿Verdad que en muchas entradas doy la indicación de 'inserta esta línea antes de... inserta este script después de...'? Normalmente se trata de incluir en el código de la plantilla el script que yo he alojado en mi cuenta (por lo que es un script externo).
Ahora bien, si el truco es utilizado por muchos lectores, el script será insertado en muchas plantillas y por tanto (hay veces que no ocurre) su velocidad de 'arranque' disminuirá, haciendo que cargue con mayor lentitud.
Subiendo estos scripts a un servicio como Google Sites nos aseguramos un rapidísimo funcionamiento del truco.
Espero haberte solucionado la duda, amiga.
Jesús Ángel, ¿Qué puedo decir aparte de darte mil gracias? Será un honor pasar por tu sitio.
¡Abrazos!
¡Ya me contarás Perséfoneluz! Por cierto, veo que en tu blog 'Tu secreto mejor guardado' publicas varias imágenes. Tal vez te interese poner en práctica este truco.
Pues sí, lo he entendido perfectamente... Muchas gracias. Lo tendré en cuenta, Jaime.
Un besote
Hola, Jaime.
No, los archivos de Hotpotatoes no son pdf... Probaré con box.net a ver...
Gracias de todas formas!!
Gracias amigo tu siempre con tus buenos consejos.
¡Perfecto entonces, Laube!
Suerte pues, Negrevernis. Quizás el servicio dropbox también te sirva.
SOLO PUEDO DECIR GRACIAS JAIME -sgtomanuel-