¿Cuando plantar?
Para todas las plantas de vivero , la época de plantación es durante el reposo vegetativo de finales de septiembre a finales de marzo; excluida la época de heladas. Estos deben variar en una o dos semanas, según la región (teniendo en cuenta el lugar de origen de la planta). Este dato es imperativo si se compran plantas a raíz desnuda y con cepellón; no sirve para las plantas en contenedores; que se pueden plantar durante los doce meses del año, incluso en plena floración.
Siendo mejor evitar los días de mucho calor, los periodos de prolongada sequía y las jornadas lluviosas.
¿Donde plantar?
Tengan en cuenta que las plantas crecen. Hay que evitar las plantaciones de árboles y coníferas de gran crecimiento de las construcciones; entre planta y planta debe haber la distancia justa.
La ley prevee distancias mínimas de plantación entre las propiedades privadas así como de la vía pública.
¿Que plantar?
El clima, la naturaleza del terreno, la superficie disponible, la proximidad de edificios y de las vías públicas, son todos elementos que hay que tener en cuenta a la hora de escoger los especimenes a plantar.
Debemos considerar que un jardín nunca debe darse por terminado y es siempre agradable irlo completando año a año. Raramente la cantidad de plantas colocadas hace la belleza del jardín; mientras que son determinantes la calidad y la disposición de las mismas.
¿Cómo plantar?
Si las plantas son adquiridas o se reciben en un período de heladas, o si por cualquier razón no se pueden plantar en su lugar definitivo inmediatamente, es necesario que:
- Las plantas a raíz desnuda se coloquen en un hoyo, situado al resguardo de los vientos y se las proteja teniendo cuidado de cubrir bien las raíces, de manera que no entre el aire; o colocarlas en un interior fresco, cubriendo bien las raíces con paja húmeda.
- Para las plantas con cepellón o en contenedor, ponerlas en un interior fresco o al exterior, en un sitio bien protegido del viento, manteniendo el cepellón constantemente húmedo.
Consejos para todas las plantas cultivadas en contenedor
Si después de haber quitado el contenedor, se aprecia que las raíces rellenan todo el cepellón y están dispuestas circularmente es aconsejable desenredarlas.
Teniendo cuidado de no dañar las raíces. Esta operación favorecerá el enraizamiento en su nuevo emplazamiento, sobre todo si el terreno es pesado o compacto.
Escrito por Jaime Trujillo Escobedo
Estás leyendo Consejos generales para la plantación., en La plantación
Consejos generales para la plantación.
Escribe tu comentario en la entrada...
El Balcón de Jaime fue terminado el 17 de abril de 2011.
Leer despedida.
Me gustaría conocer tu opinión. El comentario será moderado y en breve se publicará.
Si deseas incluir un enlace utiliza este código:
<a href="Dirección de tu página">Titulo del enlace</a>
Para publicar un código haz uso del Conversor de entidades.
Intenta escribir sobre algo relacionado con el artículo. Si no lo haces, podría tardar en responderte.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ey muchas gracias por opinar en el blog ^^ se agradece tu blog esta tambien muy currado.
Besitos.
Hola Zahira Martin!! me alegra mucho que te guste, me gustó mucho tu blog a mi también :-) un gran saludo!!
Hola Jaime !
Soy Intza,grácias por tu visita y tu comentario.
Tu sitio está muy bien,voy a seguir alguno de los consejos que das.
Ah,grácias tb por el piropo a mi cabecera!
Hasta pronto y ya sabes, si quieres ver una peli :
Archivo Cine Online
(Yo voy a ver Quarantine, a ver que tal)
Hasta pronto !
Hola Intza!! me alegra que te gustara mi comentario, gracias por seguir mis consejillos ;-) lo de pelis online debe ser una idea genial!! me pasaré varias veces para ver películas, la verdad es que me encanta verlas online y grátis :-) Saludos!!!
Primero que nada gracias por pasar a comentar Jaime, en segunda me uno a los seguidores de tu blog, a penas lo estoy revisando y esta super que tenga tanta variedad.
ahh y del diseño me ayude de vagabundia.blogspot.com, en el tutorial que estaba dando JMiur le entendi de maravilla.
que estes muy bien
Siempre esta bien aprender como, donde y que plantar.
Un saludete
Hola Jaime, te vi por casualidad en el blog de una amiga. Y me pase de mi tejado a tu balcón XD, para decirte que tienes un blog muy bonito. Si te parece podríamos afiliar, porque yo tengo botoncito y tú tienes también, ahora falta que aceptes claro XD
Bueno, no te araño más los comentarios
Felicitarte por tu blog, está de lujo =)
Hola Gore! me alegra muchíiiismimo que te guste El Balcón, gracias por unirte :-) un Graaaan Saludo!! :-)
Hola El chache!! jeje si tienes razón, nunca biene mal saber un poquito más! :-) Saludines ;-)
Hola Gata Solitaria, muchas gracias por tu comentario :-)