Hace algún tiempo vimos como poner las entradas más comentadas o populares del blog. Dicho script nos permite mostrar una lista general con los títulos de aquellos posts que abunden en comentarios.
Modificando el script y optando por no utilizar las Pipes de Yahoo esta vez (algo que solía influir en la carga del blog) conseguí un resultado bastante prometedor ya que este nuevo gadget no solo posee la característica de mostrar las entradas populares de una bitácora sino que muestra los artículos más comentados de una o más (según como se configure) etiquetas.
Te dejo una imagen de ejemplo para que compruebes la apariencia de este novedoso complemento:


Añade lo siguiente en su interior:
<div id="blCategorJTPope">
<script language='javascript'>
blJDireccion = "BLOG";
bletiqueta = "ETIQUETA1";
bletiqueta = "ETIQUETA2";
blNumeroPostFilt=180;
blCantidadJTPost=8;
JTBe = false;
</script>
<style type="text/css">
<!--
#blCategorJTPope a {
background: url("URL FLECHA") no-repeat scroll left 3px transparent;
color: #4A5C96;
font-family: Arial;
font-size: 13px;
line-height: 22px;
padding-left: 14px;
text-decoration: none;
}
#blCategorJTPope a:hover{
text-decoration: none;
color: #CC2200;
}
-->
</style>
<!-- No modificar a partir de aqui -->
<script type='text/javascript'>
var blJJTe2=new Array();var blJJTe4=new Array();var blJJTe1=new Array();var blJJTe3;function showrecentposts(j){var a=j.feed.entry.length;blJJTe3=a;for(var f=0;f<a;f++){var h=j.feed.entry[f];var c=h.title.$t;var b;var g;if(f==j.feed.entry.length){break}for(var d=0;d<h.link.length;d++){if(h.link[d].rel=="alternate"){g=h.link[d].href;break}}for(var d=0;d<h.link.length;d++){if(h.link[d].rel=="replies"&&h.link[d].type=="text/html"){b=h.link[d].title.split(" ")[0];break}}c=(JTBe)?"<b>"+c+"</b>":c;blJJTe2.push(c);blJJTe4.push(g);blJJTe1.push(b)}sortPosts();for(var f=0;f<blCantidadJTPost;f++){var e='<a href="'+blJJTe4[f]+'" class="recent-link">'+blJJTe2[f]+"</a><br/>";document.write(e)};document.write('<br/><a style="background:none;font-size:80%" href="http://goo.gl/4xVx" target="_blank"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibc4a2SS6Nj6pV_4T4P19OX5QO8Cuc_4tl6BlGGimsRzXj8iIFUG4Q1LmRjnwFh86nxQbHAz6oHNGAu-xU0c49Y6TUjvSE3eLjYV2WPyT495a-_lfUGY7nDs1YD5PQeJ8bBglAxGYPtYs/s320/varPost2.png"/></a>')}function sortPosts(){function c(d,f){var e=blJJTe2[d];blJJTe2[d]=blJJTe2[f];blJJTe2[f]=e;var e=blJJTe4[d];blJJTe4[d]=blJJTe4[f];blJJTe4[f]=e;var e=blJJTe1[d];blJJTe1[d]=blJJTe1[f];blJJTe1[f]=e}for(var b=0;b<blJJTe2.length-1;b++){for(var a=b+1;a<blJJTe2.length;a++){if(parseInt(blJJTe1[b])<parseInt(blJJTe1[a])){c(b,a)}}}}document.write('<script src="'+blJDireccion+"feeds/posts/default/-/"+bletiqueta+"?max-results="+blNumeroPostFilt+'&orderby=published&alt=json-in-script&callback=showrecentposts"><\/script>')</script>
</div><!-- Fin EtiquetasPopular -->
Escribe la dirección de tu blog en donde dice BLOG y las etiquetas seleccionadas en ETIQUETA1 y ETIQUETA2. Es fundamental que las escribas tal y como aparecen en tu blog (con mayúsculas, minúsculas, tildes...).
Puedes modificar la cantidad de títulos que llevará la lista aumqnetando o disminuyendo la cifra 8 de la línea blCantidadJTPost=8;.
El número 180 de la línea blNumeroPostFilt=180; representa a la cantidad de entradas que se filtrarán al mostrarse. Si editas la cifra, tu lista se creará a partir de las últimas 180 entradas publicadas.
Al utilizar dos etiquetas en el script, la lista estará formada por las entradas populares publicadas bajo alguna de las dos (se mezclarán). Puedes añadir más etiquetas a tu lista agregando líneas como esta:
bletiqueta = "ETIQUETA2";
Recuerda que siempre debes hacerlo antes de blNumeroPostFilt=200;.
Si por cualquier caso prefieres no mezclar tus posts populares y crear listas con etiquetas distintas individualmente lo único que necesitas es borrar la línea bletiqueta = "ETIQUETA2"; y añadir nuevos gadget html-javascript con un único tag.
Puedes editar tanto el tipo de fuente como el tamaño del texto, su color y el color al pasar el puntero o cursor por encima.
color: #4A5C96; Indica el color de los títulos.
color: #CC2200; Indica el color de los títulos al pasar el cursor.
Haz uso de la tabla de colores para conseguir el código de tus tonalidades favoritas.
font-family: Arial; Indica la fuente de texto a utilizar (Reemplaza Arial por Comic Sans MS por ejemplo).
font-size: 13px; Indica el tamaño del texto (aumenta o disminuye la cifra 13 para editarlo).
padding-left: 14px; Representa el espacio entre la imagen o flechita y el comienzo del título (edita la cifra 14 a tu gusto).
Reemplaza URL FLECHA por la dirección del icono a mostrar junto a cada título. Si deseas hacer uso de la imagen que aparece en el ejemplo utiliza esta URL:

Guarda el gadget para terminar.
Hola! Hace poco tiempo descubrí tu blog y es que está muy bueno y me ha sido de gran utilidad. Ya puse esto en el mio y funciona muy bien como todo lo que ofreces.
Lo tengo en la portada ya puestito porque creo que es algo estupendo para que los visitantes lean esos posts populares... gracias!
¡Bienvenido Ezequiel! Me alegra que te funcionase la lista. Espero que ahora tus lectores disfruten del contenido popular en tu sitio.
Kaity♥, este, al igual que muchos otros trucos que presentan entradas o sus títulos están destinados a mantener el interés de los lectores ofreciéndoles nuevamente contenido ya publicado hace tiempo (y que en este caso destaca por su popularidad). ¡Gracias por instalarlo!
Jaime hola lindo , dime porfis porque no puedo ver el contador de visitas ? solo veo y recuadro blanco , no se que paso porfis me contestas , besotes.
hola Jaime. Hice todo lo que tu pusiste pero no me funciona. No me aparece nada todo en "negro" digamos :S
si me pudieras ayudar estaria bueno :D
Ouch Zone
Saludos!
Hola Jaime.
Algo ha pasado en el blog, porque tengo las entradas encogidas, en la portada no sale pero en las categorías sí.
Recuerdas que te lo comente. ¡ Qué sorpresa más grata me he llevado¡ Si tienes hecha un vistazo a ver si todo esta correcto.
Gracias profe. ¡¡ Eres la caña de España¡¡
Hola Jaime podrias ayudarme con los seguidores es que no consigo que me salgan en el blog. Tengo una duda cual prefieres lytebox o shadobox
Javier, prueba con esta alternativa.
Aunque ambos proyectos son ideales, preferiría lytebox por la simplicidad que conlleva la edición de las ventanas modales.
Norma, te recomiendo hacer uso del contador que ofrecen en el sitio Histats dado que funciona de maravilla y hay varios modelos a elegir.
Matuute, lo más probable es que hayas escrito la etiqueta seleccionada de manera incorrecta. Recuerda que debes incluir mayúsculas, tildes o cualquier carácter especial que forme tu etiqueta.
Fuen, me temo que no se debe a un error o al menos según como lo veo desde mi ordenador. Se trata de el truco 'Entradas expandibles en las páginas de etiquetas ([+/-])' que incluso yo utilizo en El Balcón.
Hay tres maneras de cambiar esta configuración:
1) Realizar el truco al revés (eliminando los códigos a incluir).
2) En caso de haber hecho un respaldo de la plantilla hace tiempo, volver a cargarla.
3) Cambiando la plantilla por otra perteneciente al mismo modelo.
Si necesitas ayuda con la primera opción avísame.
Jaime no me ha funcionado
Hola Jaime..
Si la verdad no pertenece a este post, pero me emocione el verlo y lo puse aquí.
No quiero quitarlo , estoy encantada.
Gracias profe.
Fuen
¡Hola Fuentecillas! A decir verdad yo también habría publicado la consulta en una entrada como esta dado que el título que utlicé para dicho tutorial es algo complejo (sobre todo al utilizar el buscador). Gracias a ti por las amables palabras que siempre escribes.
Abrazotes.
Javier, me temo entonces que tendrás que recurrir a la utilización de un gadget personal, de una imagen que actúe como botón hacia el apartado de seguidores.
¿Cómo hacerlo? Muy sencillo. Utiliza esta entrada como guía para la creación del botón.
La dirección web a incluir es la siguiente:
http://www.blogger.com/follow-blog.g?blogID=LA ID DEL BLOG
Reemplaza LA ID DEL BLOG por la ID de tu bitácora.
Para encontrarla, dirígete a "Creación de Entradas" y en la barra de direcciones (donde escribes la URL de una página web) del navegador aparecerá algo como esto:
http://www.blogger.com/post-create.g?blogID=CIFRAS
Donde dice CIFRAS encontrarás un grupo de números que forman la ID del blog.