
Debes saber que el nuevo agapornis podría introducir enfermedades en los aviarios y, aunque tenga aspecto de un pájaro sano, puede transportar una enfermedad.
También puede darse el caso de que ocurra lo contrario, podría existir una enfermedad en tu línea de cría a la que tus aves son inmunes pero no los nuevos agapornis.
No es aconsejable juntar el pájaro nuevo con los otros pájaros nada mas traerlo a casa.
Dejaremos que los agapornis se acostumbren. Lo normal sería comprar un ave jóven, que no debería superar los tres años y medio. De esta forma podemos prevenir algunas enfermedades serias y el riesgo de que los nuevos agapornis contagien a los demás será menor.
No debemos hacer uso de antibióticos para prevenir el contagio de posibles enfermedades. Con esperar un tiempo será suficiente.
Escrito por Jaime Trujillo Escobedo
Hola Jaime, no entiendo nada de agapornis, pero la foto es encantadora ¡está monísimo!
Pasaba a saludarte!!!!
Montse, me alegra que te guste el agapornis :-D fué uno que tuve, era una hembra, se llamaba shanga ;-)
BUENAS A TODOS Y DISCULPE QUE LE DIGA QUE ESE BELLO AGAPORNI QUE ESTA EN LA FOTO ES 100% LORO INFERTI O ESTERIL COMO USTEDES LO ENTIENDAN SALUDOS..........
Gracias por tu opinión, GIONERVIS, me alegra que te guste el agaporni.
en seri todos los que son iguales a el dela foto son eteriles sea el sexo que sea??? gracias
No siempre sucede asi, Anónimo, dado que la especie Nigrigenis (Agapornis nigrigenis) presenta una coloración muy parecida a la del pájaro estéril de la foto. Sería complicado determinar si el ave posee dichas características de esterilidad sin dotar de un registro de cría (algo por lo que se debe preguntar al criador al que le compramos los agapornis -y que nos aclarará las cosas-).