
Si es un tono alto, indica que tiene miedo.
Cuando un ladrido no es agudo, quiere decir que el perro se siente alegre.
Lo segundo que debemos saber para distinguir bien un ladrido es la frecuencia con la que ladra el perro. Si, por ejemplo, un ladrido se repite rápidamente significa que hay una urgencia, está dando la alerta. Por el contrario, si se repite pero con pequeñas pausas, significa que el perro está confuso y no sabe que decisión tomar.
Cuando un ladrido es rápido, con un tono intermedio y bastante continuo, significa que el perro sospecha algo, es un ladrido de amenaza, y, en este caso, quiere avisar a la familia.
Si nuestro perro gruñe, significa que es una agresión. Esto puede mostrarse hacia las personas o hacia otros perros, y casi siempre tiene un final: el mordisco.
Los perros no solo dan la alerta por personas tales como ladrones que entran en jardines, algunas veces son gatos u otros perros los que nos hacen creer que se ha metido un ladrón en nuestro jardín.
Cuándo los ladridos de nuestro perro son continuos, bajos y un poco lentos, nuestro perro quiere decirnos que el intruso se encuentra cerca de su territorio, y que está preparado para atacar o defenderse.
Escrito por Jaime Trujillo Escobedo
Gracias por tu comentario en mi blog,tu tambien tienes un blog interesante.
saludos
Hola vicky! cuánto me alegra que estés por aquí! :-D muchas gracias por venir, si necesitas cualquier cosilla aquí estoy :-)
Hola Jaime.
Muy interesante esto, a ver si lo ponemos en práctica.
Saludines compi ;).
y que pasa con lo de "perro que ladra no muerde"? :P
Hola Birdelo! así es, la verdad es que no es difícil conocer los ladridos y nos servirá de mucho si alguna vez un intruso entra en casa :-D
Saludines compi! :-)
sdjrp :-D bueno, posiblemente por lo menos nos dé una alerta, un aviso de que hay intrusos :-)
Hola Jaime:
Definitivamente gracias por invitarme a tu blog, me gustaron mucho los articulos sobre perros, soy amante de los perros, me hize seguidor de tu blog por que realmente esta excelente.
Aprovecho para preguntarte:
lo que pasa es que tengo un perro cocker enrazado con un perro callejero y pues saco un instinto de rabia y ultimamente cogio la mania de morder la gente y pues eso me ha traido varios problemas, por suerte este perro es de raza pequeña, pero aun asi sus mordiscos duelen. ¿Podrias decirme que puedo hacer para ayudarlo a que controle sus impulsos? porque no soporto verlo encerrado y no soy capaz de nisiquiera regañarlo.
Puedes contactarme via e-mail: escorpionajdr@gmail.com.
Gracias por tu visita a mi blog.
Javier Diaz
Negocios Y emprendimiento
http://negociosyemprendimiento.blogspot.com
escorpion1121, me alegra mucho que te haya gustado el blog, a mí también me gustan mucho los perros! :-)
En cuanto a lo del cocker, no te recomiendo encerrarlo y tampoco tendrás que reñirle, aunque un pequeño grito seco como "NO" cuándo haga algo mál si es recomendable.
Te aconsejo que intentes separarlo lo máximo posible del otro perro, ahora quizás no sea muy grave pero según pase el tiempo muchos problemas serios podrían aparecer.
No necesitas encerralo, simplemente educarlo.
Te dejo algunos artículos que te pueden guiar con tu perro (encontrarás más en la categoría e perros)
http://elbalcondejaime.blogspot.com/2008/10/educar-al-perro.htmlhttp://elbalcondejaime.blogspot.com/2008/10/educar-tu-perro-con-clases-de.html
Mi perro caniche, (Coky) es una pasada... tiene un ladrido para cada ocasión...
¿que ve perros cerca??? ladridos altos y cortos, sin parar y algo de gruñido.
¿que pasa alguien que conoce por la puerta?, ladra y ladra hasta que pasa.
¿que viene alguien de la familia? se pone en la puerta ladrando, moviéndose todito y el rabo parece un molinillo
¿que suena el teléfono y no lo cojes enseguida.. casi aúlla, hace algo como.. aúúúúú...aúúúú.. aúuúú.. largo, en tres tiempos seguidos y si sigues sin cogerlo, sigue o va hasta donde estás con lo mismo.
¿que en el campo viene un coche, o pasa alguien por la carretera o entra algùn gato o perro?? ladra alto y fuerte y sin parar, muy amenazante.
Ya veis, es un perro "avisador"
¡Pero avisador es poco, Chary! Tu perro es sin duda un guardia de seguridad jajajaja. Muchas gracias por compartir aquí en El Balcón todo lo que cuentas.
Abrazos para ti y tu pequeño.