El Abeto blanco o Abeto común
Abies alba Mill
Estás leyendo El Abeto blanco o Abeto común, en Árboles
El Abeto blanco o Abeto común
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqT_oUoJKEfa2NGsrH5KEgkThpqCfqKnWvhej4s5iWNB0DquSnE6NkOI1eJiTgFxTRvy5Z7egiu3dSt98imI3XcROdss5WoI3mIAHpAuXrh-cKij72YjdbsqK35zk8FJqDopnjOxIDDXs/s400/ahora.bmp)
Este árbol perteneciente a la familia de los pinaceae se eleva hasta una altura de 40 metros o superior y su tronco puede llegar a medir 2 metros de diámetro, con una corteza gris y suave.
Puede alcanzar una edad de 500 a 600 años. Según su edad, la copa cambia de forma, transformándose en una especie de cúpula redondeada, así como sus ramas se extienden bastante.
Se han encontrado en la actualidad, bosques repletos de estos árboles, en la Selva Negra, en Frankenwald y en los Vosgos, así como en los Cárpatos y los Alpes, a una altitud de 1.500 metros. Se extiende a través del centro de Francia y la Selva turingiense hasta Varsovia desde los Pirineos.
Este abeto suele formar amplios bosques mixtos dotados de piceas y hayas.
Es un árbol que tolera muy bien la oscuridad durante su juventud, necesitando semisombra según envejece. El suelo perfecto debe ser fértil, además de tener poca densidad.
Puede resistir bien los impactos de vientos y temporales, gracias a su sistema radicular.
No es un árbol muy fuerte, lo que significa que puede dañarse fácilmente durante las heladas. Sus hojas son planas y perennes, con una longitud de 18-30 mm. y una anchura de 2-3 mm. Tienen un color blanquecino en los laterales y están cortadas en el ápice. Crecen en forma de “peines” sobre la rama.
Su semilla tiene una forma triangular, un ala de 2 cm. de longitud y miden 8-13 mm. de largo.
Durante el mes de octubre, maduran las flores femeninas, en conos erguidos, verdosos y en forma de cilindro con una longitud de 13-20 cm. Se encuentran en las partes más altas de la conífera.
Las flores masculinas (color amarillo) aparecen durante el mes de mayo, también en conos, pero esta vez sobre la cara inferior de las ramas.
Escrito por Jaime Trujillo Escobedo
Escribe tu comentario en la entrada...
El Balcón de Jaime fue terminado el 17 de abril de 2011.
Leer despedida.
Me gustaría conocer tu opinión. El comentario será moderado y en breve se publicará.
Si deseas incluir un enlace utiliza este código:
<a href="Dirección de tu página">Titulo del enlace</a>
Para publicar un código haz uso del Conversor de entidades.
Intenta escribir sobre algo relacionado con el artículo. Si no lo haces, podría tardar en responderte.
![](http://2.bp.blogspot.com/_blABMJBbYJs/TCaZc3tiePI/AAAAAAAAIlo/oVLva53tUDk/s400/blcmntlink.gif)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Jaime: El abeto es un gran árbol, como tantos, como todos diría yo, me encantan todos. Gracias por tan completa descripción
Abrazos y buen domingo
Pilar "Camino del sur", así es, sinceramente es un árbol espectacular.
Muchas gracias por tu comentario, es un placer poder ofrecer esta descripción. =)
Abrazos para tí también, ¡y feliz domingo!. ☺
I read about it some days ago in another blog and the main things that you mention here are very similar
Anónimo, of course some things may be similar but, as you can see, I always write the source of each article / tip. In this case, I've made the article by my own, without using the internet.
My grandfather often helps me with this articles.
It is useful to try everything in practice anyway and I like that here it's always possible to find something new. :)
Thanks for your comment, Anónimo, I'm really pleased with it ;). Hope you find something useful at my balcony.