Bromelia, Guzmania, Piña de florBromelia balansae ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiYf4E9JvCDLW3CueT065dVl2c56FZ0bVytYc5wB62WDIyPaC4S9mRdlz1ZAHeN7m2uE6ut1U_SxCurZL9tJm1Zyik118owdx8Acr5V-RzMfs0hlDv5F50TclwY3NYB3msQ2TclbQfFek/s400/BROME.bmp)
Esta planta es de origen tropical, proveniente de Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay. Es de la familia de las
Bromeliáceas.
La Bromelia es una de las plantas de interior más decorativas y vistosas que existen. Llega a alcanzar la altura de un metro.
Sus flores crecen desde el centro de la roseta, formada por las hojas. Son muy vistosas, con colores muy bonitos. Son bisexuales y con pétalos que presentan colores fuertes y escamas.
Las hojas suelen variar en cuanto al estilo dependiendo de la especie. Normalmente son de disposición alterna y en forma de espiral. Crean rosetas, muy útiles para capturar el agua de la lluvia y poder aprovecharla al máximo.
Son de forma puntiaguda y con bordes aserrados. La guzmania es la más común, dotada de hojas con un color verde profundo y brillante.
También es bastante popular el género aechmea, dotado de hojas en color azul suave. Cuándo la planta crece, sus hojas cambian, así como las puntas de éstas, que se tornan a un color rojo.
Debemos abonar nuestra planta cada 15 días, con una mezcla de turba, arena y tierra del jardín (todo a partes iguales). Se suelen abonar siguiendo las instrucciones anteriores durante la primavera y el verano.
No es recomendable regar esta planta demasiado. Será suficiente con que llenemos de agua la copita de la roseta formada por las hojas, una vez por semana. Debemos dejar que la tierra se seque entre riego y riego.
Es aconsejable que rociemos con un spray las hojas de la planta cada día, o podemos instalar un humidificador cerca de la planta. Dejaremos de regar la planta durante el invierno.
Podemos incluir en el riego un abono universal.
Las Bromelias son plantas que necesitan mucha luz, pero debemos tener en cuenta que no debe darle directamente el sol. Una buena idea sería colocarla en lugares con suficiente luz, con buena ventilación y dónde no reciban los rayos directos del sol.
Al ser una planta de interior, necesita calor durante todo el año y debería estar en una temperatura de entre 15 ºC y 25 ºC.
Si vivimos en un sitio cálido y las temperaturas son altas, podemos sacarla al jardín.
Para conseguir un buen crecimiento y una vida sana, la bromelia debería estar situada en un suelo formado por tierra y musgo, cáscara de macadamia y tezontle (triturados), cáscara de coco, carbón (en trocitos pequeños), tierra de hoja y corteza de árbol.
Si el terreno está dotado de estos materiales, podremos estar más que seguros que nos proporcionarán protección para que las raíces no se pudran por un exceso de agua y el drenaje de la misma.
La multiplicación de estas plantas podemos realizarla por la plantación de retoños o a través de semillas. No es muy adecuado multiplicar plantas por medio de semillas, debido a que las plantas pueden llegar a tardar hasta seis años en crecer y alcanzar su madurez. Si las multiplicamos por medio de retoños, las plantas tomarán su forma adulta y obtendrán así la madurez en un periodo menor a tres años.
Si usamos fertilizantes para estas plantas, debemos tener cuidado a la hora de aplicarlos. Un fertilizante utilizado de manera incorrecta causará daños prácticamente irreparables en la bromelia.
La floración se produce entre los meses de abril y junio, cada dos o tres años.
Al ser de interior, esta planta se cultiva en macetas.
Las enfermedades en las bromelias no son muy comunes. Si tenemos bien cuidada a nuestra planta, raramente atrapará enfermedades. Debemos tener en cuenta que si nos descuidamos o despistamos de alguna forma con el mantenimiento, la planta puede ser afectada por la invasión de insectos u hongos. También deberemos saber que los pulgones causan daños en las flores, las hojas y las raíces.
Si queremos prevenir las plagas, inspeccionar la planta continuamente podría ayudarnos a evitarlas. Si, mientras la inspección observamos algún insecto, podremos aplicar insecticida. La propagación de hongos puede evitarse estirilizando el recipiente o maceta en el que vayamos a cultivar la bromelia.
Como antes comenté, no es bueno que la bromelia reciba rayos directos del sol. Si la instalamos expuesta a la luz solar sin ningún tipo de sombra, podrían marchitarse sus hojas en un plazo de diez minutos. Por esa razón, debemos colocarla en lugares luminosos pero no expuestos a los intensos rayos solares.
La Bromelia es una planta que no necesita abundante agua, incluso en ocasiones, un exceso de la misma puede hacer que se pudra. Para evitar el riesgo de pudrir la planta al regarla, inspeccionemos las hojas, en busca de alguna mancha negra en las hojas. Si encontramos manchas negras, dejaremos de regar la planta durante una temporada.
Necesita humedad constante, por eso, pulverizar sus hojas frecuentemente debería hacerse frecuentemente.
La bromelia no es una planta de difícil cuidado, quizás por eso, se ha convertido en una de las plantas más usadas a la hora de la decoración de interiores. Ideal para aquellas personas que no disponen del tiempo necesario como para poder ocuparse del cuidado de la planta, y que les satisface tener una bonita casa decorada con preciosas flores.
Escrito por
Jaime Trujillo Escobedo
Es muy bonita.
Saludos
Hola Jaime, que plantas más originales, aunque no te deje comentarios,(por falta de tiempo)te visito a menudo.
Pásate por el blog que hay un regalito para ti.
Un saludo.
joselop44, me alegra verte por aquí :-) es muy linda :) aunque no consigo más fotos :-S haber si encuentro algunas.
Lolami, que bueno tenerte por aquí :-D no te preocupes, entiendo que no haya tiempo :-) ahora mismo me paso ¡Que alegría! :-D
esta muy chulo tu blog!! molan los trucos que pones!! pasate por el mio :)
juansp
juansp, me alegra que te gusten los trucos :-) ahora me paso por tu blog :-D
Vaya preciosidad de Bromelia.... me alegra encontrar gente joven que le gusten las plantas. ... Las plantas que pones son tuyas?.Saludos.
Hola iherba, a mí también me gusta mucho la bromelia :-D Mi abuelo fué el que me guió hacia este precioso mundo de las plantas y me encanta :-)
Algunas fotografías de plantas que pongo son del jardín de mis abuelos, otras son de viveros y otras de jardines botánicos que visito en mis viajes.
Algunas veces uso algunas de internet pero enlazo a su autor ;-)