Aecmea, Piñuela
Aechmea fasciata

Esta planta alcanza una altura de 60 centímetros y pertenece a la familia de las Bromeliáceas. Las hojas están marcadas por rayas grises y verdes y crecen formando una roseta que acoge en su centro a una única flor. Ésta última contiene brácteas rosadas que perduran durante varios meses y en su centro suelen aparecer inflorescencias malvas o azuladas.
Debe situarse en espacios bien iluminados pero donde no reciba la luz solar directa. Durante el periodo de vegetación, aconsejo roporcionarle una temperatura de entre 20-21ºC, mientras que en el reposo bastará con introducirla en un ambiento de 14-15ºC.
Los riegos deben ser frecuentes pero moderados -para evitar la pudrición- durante la primavera y el verano pero reducidos en invierno y el mantillo debe permanecer siempre húmedo.
Conviene llenar con agua –no calcárea- el interior de la roseta o cogollo (cambia esta agua 2 veces al mes), así como vaporizar el follaje (prefiere ambientes húmedos).
El abonado se realiza de abril a septiembre.
Para multiplicarla, separa en primavera los retoños -con un corte limpio- que aparecerán a medida que la planta madre vaya muriendo cuando superen la mitad de la altura de ésta última. Introdúcelos en macetas individuales compuestas por tierra ligera rica en turba.
Las nuevas plantas pueden tardar en florecer hasta cuatro años.
Si recibe luz solar directa, las hojas mostrarán manchas marrones, al igual que si hay demasiada humedad durante el invierno –lo que causa pudrición-.
Vigila la aparición de la araña roja y la cochinilla, especialmente en ambientes secos. Este último parásito puede eliminarse utilizando un algodón remojado previamente en alcohol (para quemar). También puede ser atacada por pulgones, por lo que rociar el follaje con una mezcla de agua y jabón es totalmente aconsejable.
Escrito por Jaime Trujillo Escobedo