Piña tropical
Ananas Comosus "Variegatus"

Planta originaria de Sudamérica (concretamente de Brasil y Ananás), con un total de 8 especies nativas así como diversas variedades ornamentales.
Es bastante tupida y sus hojas, largas, espinosas y acintadas tienen un color verde oscuro con dos franjas amarillas en el borde. Forman una roseta que cambia a una tonalidad rosácea al exponerla a la luz.
Producen un fruto prácticamente idéntico a la piña común, comestible, que sobresale de entre el follaje con un tallo largo y es conocido como "fruta excelente" por los indígenas brasileños.
Variedades del cultivar "Variegatus":
- Ananas ananaoides
- Ananas bracteatus
- Ananas comosus
- Ananas lucidus
- Ananas parguazensis
- Ananas sativus
Es poco sensible a los parásitos o las enfermedades.
El lugar idóneo para situarla será un espacio muy luminoso y cálido (con temperaturas comprendidas entre los 18ºC a los 20ºC). Durante el invierno no debe descender de los 15-16ºC.
Para el trasplante (en primavera) se suele utilizar un substrato ligero, compuesto a base de turba.
El abonado se hace durante todo el año, cada 15 días.
En cuanto a la poda, bastará con arrancar las hojas amarillentas, pardas o secas.
Llega a alcanzar una altura de 60 a 70 centímetros.
Los riegos deben ser muy frecuentes (asegurándonos de que la tierra permanece siempre húmeda) así como el vaporizar el follaje (acto realizado con mayor regularidad durante las épocas calurosas o secas -2 veces a la semana-).
La multiplicación debe hacerse después de la floración y la fructificación, cuando la planta muere. Se arrancan los retoños que aparecen en su base, al rededor de la roseta.
Puede ocurrir que las hojas se debiliten y los extremos adquieran una tonalidad parduzca para luego secarse. La solución ante este problema será vaporizar el follaje con agua (sin cal) ya que es debido a un ambiente demasiado cálido y seco.

Escrito por Jaime Trujillo Escobedo