Pasionaria, Flor de la pasión
Passiflora Caerulea

Esta planta trepadora, de crecimiento rápido, consta de ramas volubles con zarcillos simples que nacen de las hojas.
Las hojas son persistentes, alternas, y de color verde. Están compuestas por un limbo dividido en cinco lóbulos oblongos así como de 5 a 7 foliolos.
Sus llamativas y aromáticas flores tienen los estigmas y las enteras en forma de martillos y clavos, que crecen en el centro. El color va del azul celeste al púrpura claro, y se dividen en 5 pétalos y 5 sépalos con una tonalidad blanca cremosa.
Ocasionalmente, las flores producen frutos con un color anaranjado y en forma de huevo (comestibles en la variedad edulis -fruto de la pasión-).
El abonado se realiza durante todo el verano, de forma semanal.
Debe colocarse en una galería o a lo largo de un muro / pared, para cubrir verjas, barandillas, arcos... de manera que crezca en su mayor esplendor.
El lugar idóneo para situar la pasionaria es un espacio luminoso, con una temperatura cálida en verano (de 18ºC a 20ºC) y fresca en invierno (un mínimo de 10ºC). No soporta la calefacción en invierno.
El riego debe ser muy regular durante el verano y época de crecimiento, reduciéndose un poco en invierno.
Para trasplantarla se necesita un substrato ligero y se hace entre los meses de febrero y marzo.
En caso de querer multiplicarla, lo haremos por medio de esquejes que introduciremos en un recipiente con agua o en una maceta pequeña, rellena a base de turba y arena.
En cuanto las nuevas plantas broten un poco y aparezcan las raíces, deben trasplantarse a un mantillo ligero, para plantas verdes.
También podemos multiplicarla por semillas, en primavera.
La poda debe ser abundante en primavera, lo que ayudará a que las flores de la planta abunden y el follaje se extienda. Se pueden cortar hasta 2 ó 3 yemas los tallos que hayan dado flor.
Puede ocurrir que la planta esté muy frondosa y crezca rápidamente pero las flores no aparezcan. Esto es debido a la falta de luz.
Si por el contrario, el follaje es reducido, las hojas amarillean y se secan para después caer tendremos en cuenta dos posibles causas:
1- Es un proceso natural de las hojas viejas.
2- Se debe a la falta de agua. Regaremos frecuentemente.
La flor de la pasión es sensible a la araña roja (que aparece en lugares secos y calurosos), a los pulgones (durante el verano) y a la cochinilla.
Escrito por Jaime Trujillo Escobedo
Me encanta la passionaria. Mis padres tienen una en una de las verjas de la finca y este año ha dado un montón de maracuyás. Y mira que la flor es bonita... Una preciosidad.
Un besote Jaime y feliz año nuevo guapetón!.
Reconozco que a mi también me gusta mucho, Laube, sobre todo la flor: detallada y elegante.
Nosotros tuvimos una hace ya varios años y creció bastante (pero creo que la regalamos).
¡Abrazos y Feliz año nuevo, amiga!