Aralia
Fatsia Japonica

La Aralia, ramificada desde la base, es muy conocida por las bayas azuladas que nacen de unas preciosas panículas de flores blancas, las cuales se agrupan en umbelas y aparecen al cabo de unos cuantos años.
El abonado de esta planta se realiza entre los meses de abril a septiembre, una vez a la semana.
Los riegos deben ser regulares y el follaje debe vaporizarse con frecuencia. Un producto abrillantador será muy bueno para lucir mejor las hojas.
Los retoños del año anterior pueden arrancarse durante la primavera, lo que servirá como poda para obtener una planta fuerte.
La Aralia debe situarse en un espacio luminoso y fresco, con temperaturas entre 15 y 18ºC en verano y 8 - 10ºC en invierno. Es importante que no reciba sol directo.
Para trasplantarla usaremos una maceta más grande que la actual con un substrato ligero y lo haremos cada 2 o 3 años, durante el mes de marzo.
Alcanza los 1,30 metros de altura y tiene hojas de color verde oscuro (también matizado) que se encuentran unidas por largos peciolos, al tronco principal.
Si las hojas se marchitan o se secan estaremos ante dos posibles causas:
- Un mantillo demasiado seco: regar frecuentemente.
- Un mantillo demasiado húmedo: reducir los riegos. Hacerlo con moderación.
Si por el contrario, no se marchitan pero se tornan a un color amarillento y después caen, veamos a lo que puede deberse:
- Un ambiente demasiado cálido durante el invierno (prefiere temperaturas bajas y tolera los 0ºC).
- Un proceso natural, completamente normal, de las hojas viejas que necesitan renovarse.
Si queremos cultivarla durante todo el año en el exterior, debemos disponer de un clima cálido, sin heladas (o muy débiles).
La multiplicación se realiza por medio de semillas de granos, las cuales se instalan en un ambiente húmedo y en un substrato ligero.
Utilizando una mezcla de turba y de arena, la aralia puede multiplicarse por esquejes.
Escrito por Jaime Trujillo Escobedo
¡FELICES FIESTAS!
*
*o*
**o**
*o***o*
****o****
****o**o***
o**o***o****o
*
*
¡¡BON NADAL!!
Olá, escolhi essa foto para lhe desejar um Feliz Natal! Ela é bela, harmoniosa e cheia de mensagens!
Hola jaime
te escribo para desearte feliz navidad y agradecerte lo mucho que me has ayudado con el blog
te deseo felices fiestas
Te deseo una Felices Fiestas!
Que las disfrutes junto a tu familia y amigos.
Un saludo.
Querido amigo:
Vine a desearte una hermosa Navidad para ti y tus seres queridos, que Jesús niño te regale muchas bendiciones y que el 2010 te llene de amor, felicidad, salud, fe y amistad. Gracias por cada momento compartido y salud! por los muchos que vendran ^_^
Un fuerte abrazo y muchos besos ronroneados
Pau
¡Qué bonito árbol de Navidad, Montse!
Te deseo Felices Fiesas a ti también ;).
Feliz Natal para você também, pqueirozribeiro!
¡Cuanto tiempo, bleid! Te deseo a ti también una bellísima Navidad y un próspero año nuevo.
Gracias a ti por estar aquí ^^.
Muchas gracias Edda, yo también te deseo unas felices fiestas y un alegre año nuevo ;).
¡Σ=o) Pau! me alegro muchísimo de tenerte por aquí.
Te deseo a ti también una preciosa Navidad, junto a tu familia y tus amigos, así como un maravilloso comienzo al nuevo año que ya está más que cerca.
¡Un GiGantesco abrazo ronroneado ;), amiga!