Clivia
Clivia miniata

Originaria de África del Sur, la clivia pertenece a la familia de las Amarilidáceas.
Se trata de una planta de interior muy frondosa y decorativa, que suele apreciarse bastante por sus llamativas flores. Puede llegar a alcanzar los 50 centímetros de longitud, siempre y cuando se cuide correctamente.
Las flores de esta planta tienen forma de trompeta o campana y adquieren un color rojizo anaranjado. Crecen en grupos o ramos, con un total de 20 ejemplares, al final del tallo que crece en medio de las hojas.
La floración se produce a partir de febrero.
Cuando termine la floración, es recomendable que retiremos las flores secas o marchitas.
Sus hojas, en forma de abanico, son de color verde oscuro y alargadas.
Para un correcto crecimiento, la clivia necesita luz abundante, pero no directa. Situarla en un lugar soleado y al mismo tiempo, protegido de los rayos directos del sol será lo mejor.
Su mantenimiento es sencillo, ya que no necesita un riego abundante. La pérdida de brillo en las hojas puede deberse a una falta de riego, por lo que es importante mantener la tierra húmeda (excepto en invierno, época que no necesitaremos regarla).
Entre otras plagas, en la clivia las más frecuentes son las cochinillas, los pulgones y los hongos. Un buen tratamiento contra estos parásitos ayudará a prevenir enfermedades.
El tipo de suelo, ya sea en maceta o en jardín, debe contener buenas condiciones de drenaje, debido a que el encharcamiento puede provocar serios daños en la planta. Es aconsejable que sea ligeramente ácido, o simplemente, neutro.
Durante el invierno, debe mantenerse en el interior. En verano, podemos alojarla en el exterior, siempre y cuando las temperaturas sean cálidas.
Escrito por Jaime Trujillo Escobedo
Me encantan las plantas,muy buena información,hay cosas que no sabia. Un abrazo
luciernagadeluz, entonces compartimos gustos ;).
Me alegra que hayas aprendido cosillas nuevas.
UNA INFORMACION MUY VARIADA Y UTIL ME HA AYUDADO A APRENDER A CUIDAR MI CLIVIA CERRECTAMENTE.
UN BESO :P
Muchas gracias por tu comentario, Anónimo. Estoy encantado de haberte ayudado con tu clivia ^^.