Helecho nido
Asplenium Nidus
Esta planta, perteneciente a la familia de las Polipodiáceas es frondosa y de fácil mantenimiento.
Su situación debe ser en lugares con temperaturas moderadas, comprendidas entre 18ºC – 20ºC.
Prefiere espacios con sombra o semisombra y protegidos de los fuertes vientos o las frías heladas. En invierno, las temperaturas no deben descender por debajo de los 15ºC, por eso es recomendable situarla en un lugar resguardado.
Debe regarse con regularidad, sin dejar que el abono se seque, durante todo el año. Es aconsejable que el agua para regar sea agua potable, o, al menos, agua sin cal.
El abonado debe realizarse cada 15 días, durante las estaciones de primavera y verano.
A pesar de no sufrir numerosos ataques parasitarios, el helecho nido puede verse afectado por caracoles, babosas o cochinillas en sus hojas jóvenes.
La mejor prevención a estas plagas o enfermedades es vigilar las hojas de la planta.
Uno de los problemas que normalmente suele aparecer en esta planta es el de las hojas amarillentas o las manchas marrones.
El problema de las hojas amarillentas retrasa el crecimiento de la planta y puede deberse al exceso de luz (normalmente solar) o a la falta de abono.
El problema de las manchas marrones se debe a las bajas temperaturas. La solución será situar el helecho en un lugar resguardado.
Alcanza una altura de 40 – 60 cm y tiene unas hojas bastante anchas con de color verde pálido, que crecen formando una especie de embudo, el cual debe permanecer húmedo.
Puede colocarse en una maceta, en una jardinera, o simplemente en el jardín. Es habitual encontrarla adornando centros de plantas.
Es algo complicado multiplicar el helecho nido, por eso sólo se realiza en invernaderos o centros profesionales.
El trasplante de esta planta no necesita ser muy habitual. Con realizarlo cada dos años, durante la primavera, será necesario. Como quizás hayas leído antes, el manejo durante el trasplante debe realizarse con mucha precaución, para prevenir que el cepellón se desarme.
El abono a utilizar será uno permeable y ligero y podremos mezclarlo con un poco de tierra de jardín.
Su crecimiento es rápido, de hecho sus hojas jóvenes (que crecen desde el centro de la planta) crecen en pocos días.
Escrito por Jaime Trujillo Escobedo
Hola Jaime!!!
Recurro a ti a ver si me puedes ayudar con mi plantilla . Este finde le he hecho cambios y en los widgets de la sidebar veo que hay poco espacio entre el "contenido" y el título en color y demasiado espacio hasta el final del widget en sí. Imagino que debo ajustar los paddings pero no logro encontarlos en la plantilla.
No sé si me he explicado bien...
Gracias de antemano!!!
Hola CINEXIM! entiendo perfectamente lo que deseas arreglar. Quizás sea más sencillo si me envías la plantilla al correo ;). Como dices, hay que cambiar algunos valores de padding y quizás de margin.