Lobelia
Lobelia erinus
Esta planta proviene de América y Sudáfrica. Es de la familia de las Lobeliáceas.
El nombre de esta especie proviene del médico y botánico holandés que vivió en el siglo XVI, Matthias Von Lobel.
La lobelia es una planta de interior bastante decorativa, suele usarse para la creación de centros y la de cestas colgantes.
Sus flores son muy numerosas dotadas de bonitos colores azulados o blancos. Son dobles o simples.
Como la mayoría de las plantas de interior, debemos regarla regularmente, de manera que la tierra de la maceta esté siempre húmeda y fresca.
El follaje de esta planta tiene unos bordes dentados presentados de manera alterna y sus hojas son perennes.
Las lobelias suelen medir de 10 a 20 centímetros, son plantas con tallos cilíndricos y herbáceas anuales. Es necesario saber que en estado natural, la lobelia es una planta venenosa.
Para esta especie, el abonado debe realizarse a finales de primavera para favorecer así su floración y crecimiento. Es recomendable abonar la lobelia cada 15 días.
Para un correcto crecimiento es recomendable que tengamos nuestras plantas en un clima templado. Estas plantas pueden estar situadas a plena luz del sol, pueden recibir la luz directamente de los rayos del sol.
Si cultivamos la lobelia por medio de semillas, la tierra debe ser fértil, blanda, porosa y no muy presionada.
Podemos multiplicar las lobelias por semillas que suelen plantarse a finales de invierno, en planchas o cajones.
La lobelia florece en la época estival, ofreciéndonos unas flores preciosas.
Esta planta es muy popular en las rocallas, pero eso no significa que no podamos plantarla en una maceta para instalarla en una terraza o un porche. Hoy en día se suele usar esta planta contra las depresiones nerviosas, para tratar el asma y como relajante.
Escrito por Jaime Trujillo Escobedo
Hola Jaime.
En verdad es muy linda esta planta. No sabía que así llamaba. Acá en mi país hay por doquiar. Me encanta su color y belleza, aunque luego me dijeron que era venenosa y le cojí miedo.
¡Un gran saludo!.
PD: Ya era hora de que pusieras el formulario incrustado!.
Hola Deybi, es muy linda la planta, sobre todo sus flores, la pena es que sea venenosa, aunque si tenemos cuidado es una maravilla :-D
jejejeje pués si que es verdad, el formulario de comentarios por medio de popup me empezaba a cansar, dí este lindo cambio y al fín, ¡al fín! puse el formulario incrustado ;-)
¡Saludines! :-D