El Kalanchoe o Calanchoe
Kalanchoe blossfeldiana

Esta planta proviene de África Tropical y Madagascar, es de la familia de las Crassulaceae.
Sus flores son de tamaño pequeño con diversas tonalidades y numerosos colores brillantes, ideales para la decoración del hogar.
Sus hojas, dotadas de una redondeada forma tienen un color verde oscuro muy brillante e intenso.
El Kalanchoe es una planta de interior, perenne, que puede alcanzar una altura de un metro y medio.
Esta planta necesita abundante luz para poder desarrollarse correctamente. Debe tener ciertas porciones de sombra, no debe recibir la luz directamente.
Si deseamos que nuestra planta crezca de una manera fuerte y sana deberemos abonarla cada quince días, entre los meses de abril hasta el mes de septiembre. Al abonar la planta estamos consiguiendo fortalecerla y, de esta manera, menos vulnerable a posibles plagas o infecciones.
Su riego debe ser regular, sin mojar prácticamente las hojas para no romperlas o dificultar el crecimiento de la planta.
Debemos regarla de una manera regular durante el verano, así como con menos frecuencia durante el invierno.
Si queremos trasplantar nuestro Kalanchoe, debemos hacerlo después de la floración, durante primavera.
Podemos plantarla en jardines, aunque es habitual encontrarla en el interior del hogar, decorando algún apartado de la casa.

El Kalanchoe se multiplica por medio de esquejes, durante la primavera, más o menos con una temperatura de 20 ºC.
Al ser una planta de interior, no es resistente ante las bajas temperaturas.
Es importante que durante el invierno tengamos a nuestra planta en un recinto caliente, cerrado, en el que el frío del invierno no pueda penetrar, ya que no sobrevivirá a una temperatura menor a los 10 ºC.
Si deseamos un crecimiento largo y una planta fuerte, es muy importante el sustrato. Se usa un sustrato calcáreo y volcánico (bien drenado) que le aporta lo suficiente para crecer con normalidad.
Su floración comienza a principios de invierno, terminando a finales de primavera.
Pertenece a la familia de las crasas y los cactus.
Si cultivamos bien esta planta, obtendremos preciosas flores casi todo el año. Su facilidad a la hora de cuidarla, su aportación de lindas tonalidades y vivos colores han hecho de esta planta algo muy popular a la hora de la decoración del hogar.
El Kalanchoe suele usarse en la medicina tradicional para tratar inflamaciones, heridas de cicatrización difícil, reumatismos, infecciones, tratamientos de esquizofrenia, y alguna que otra enfermedad.
Escrito por Jaime Trujillo Escobedo
Hola,tengo un kalanchoe, se le cayeron las flores hace dos meses, como puedo hacer para que vuelva a florecer, recibe luz pero no directa, vivo en canarias, te lo comento por el clima, gracias.
Anónimo, debes regarlo abundantemente, ten en cuenta que el clima en canarias varía bastante, algunos días puede hacer frío y otros calor, por eso debes tener cuidado con el Kalanchoe ya que es un poco sensible.
Pudo deberse a alguna plaga de insectos como pulgones. ¿Revisaste bien las hojas de la planta?
hola tengo un calanchoe y una duda pude ser venenosa para las ninfas porfa respondeme
Anónimo, tras haberlo consultado con un compañero, debo informarte que el Kalanchoe blossfeldiana no es tóxico para los loros.
En el caso de las ninfas, será diferente. Debes tener cuidado con las plantas tóxicas.
Te dejo el listado de plantas tóxicas para agapornis. Podrá guiarte un poco :-D ☺