
La época de cría suele comenzar a principios de septiembre, cuándo se coloca una jaula de cría en la cual disponemos de dos departamentos divididos por una pared de barrotes, en los cuales separaremos al macho de la hembra.
Los dejaremos separados hasta finales de septiembre. De esta forma se verán y se desearán. Retirando la pared en esta fecha para que queden juntos en la jaula de cría.
No debemos preocuparnos si la pareja se pelea un poco, durante los primeros días es algo normal.
Antes de poner una pareja a criar debemos comprobar que se llevan más o menos bien, ya que, en algunos casos, se suelen pelear bastante. Si la pareja se continúa peleándose después de quince o veinte días, y no construyen el nido, será recomendable cambiar la hembra.
Una jaula recomendable para la cría de canarios tendría las medidas de 50 centímetros de largo, 35 centímetros de alto y 25 centímetros de ancho.
La jaula debe disponer de varias puertas, una de ellas deberá disponerse para la colocación del nido que podremos conseguir en establecimientos dedicados al comercio de aves. Una jaula ideal tendría más o menos cuatro puertas.
Durante la época de cría debemos suprimir las verduras o lechuga que, normalmente, come nuestro pájaro. Durante esta época es recomendable alimentarles a base de alpiste, agregándole unos granitos de cáñamo si no lo tiene.
También es una buena idea darles pasta de cría dedicada a canarios (sin dejar de darles alpiste), que podremos encontrar en cualquier establecimiento dedicado a las aves. Los nidos, depende como sean, pueden contener paredes y una puerta, que, algunas veces es de barrotes, por lo que podremos observar fácilmente lo que ocurre en su interior.
Es recomendable obtener una jaula fabricada solo de alambre o plástico, ya que las de madera suelen atraer a parásitos tales como los ácaros.
Si la jaula que tenemos puede dividirse en dos departamentos gracias a la pared de barrotes, tendremos una buena ayuda.
Si, tras el nacimiento de los polluelos [+], éstos molestan a la madre, podremos separarlos en dicho departamento, y, de esta manera, dejar criar a la madre la siguiente nidada. Como dije en anteriores posts, los padres los alimentarán a través de los barrotes sin ningún problema.
Cuándo los polluelos coman por si solos y no necesiten cuidados de los padres, los retiraremos del departamento, instalándolos en una jaula aparte, para, de esta forma, permitir a los padres poder moverse con tranquilidad y disponer de un gran espacio.
Cuándo saquemos los pichones de la jaula de cría para separarlos definitivamente, es recomendable separar los machos de las hembras. Un motivo por el cual deberíamos separarlos es que los canarios machos comienzan a cantar desde que comen solos.
Escrito por Jaime Trujillo Escobedo
Fotografía de aaawebmaster
Jaime querido, gracias por toda la info que nos dejas.
Di muchas vueltas pero no pude encontrar como hacer la solapa q tienes que dice "blogs amigos" me encanto el diseño. Si puedes ayudarme gustoso! Saludos!
Mariano, el truco para la nube de enlaces puedes encontrarlo aquí :-D
http://elbalcondejaime.blogspot.com/2008/11/nube-de-enlaces.html
Puedes cambiar los colores y los tamaños, si necesitas ayuda dímelo :-)
En mi casa hemos criado canarios y colorines. Es bonito siendo niño ver ese tipo de cosas.
Saludos.
joselop44, ¡que bueno! yo desde pequeño crié periquitos, empecé con los la cría de agapornis a los 12 años más o menos, es precioso poder ver cómo evolucionan esos pequeños pollitos :-)
mis canarios pusieron 4 huevos nacieron vivos todos y alos 2 dias se murieron 3 de golpe porque sera solo queda 1
mi pareja de canarios pusieron 4 huevos nacieron los 4vivos pero a los 4 dias murieron 3 no ten go niidea por que pudo pasar solo tengo 1 y esta muy guapo
Anónimo, eso suele pasar amenudo si se trata de lo siguiente:
- Puede que los padres sean primerizos y no sepan criar / alimentar bien a los polluelos.
- Podría deberse a falta de higiene
- Quizás los padres no estuvieran preparados para la cría (deben prepararse con antelación, cambiándoles la alimentación por pasta de cría, yema de huevo... etc)
Como dices que murieron a los 4 días de vida, podría tratarse de alguno de esos puntos.
Si hubiesen fallecido algo más tarde podríamos empezar a pensar que tal vez sea algo relaccionado con las mutaciones (como sucede en los agapornis).
¡Por suerte te queda uno! :-D
Hola que tal?Quisiera preguntarte una cosilla sobre la cria.Tengo un polluelo con 18 dias alimentandolo a mano porque los padres no le daban de comer,desde hace unos dias es como si estuviera decaido,apenas pia y aletea y me toca forzarlo para que coma.Te explico como lo tengo esta en una caja de carton con una luz indirecta para que le de calor en un nido y el suelo acolchado con un trapo,en un principio pense que seria de la calor y le di de beber agua y bebio parece que se repuso pero va a dias a que podria deverse eso? muchas gracias y un saludo
HOLA A TODOS SUS COMENTARIOS EN CUANTO A LA CRIANZA Y REPRODUCCION DE LOS BELLISIMOS CANARIOS SON MUY ACERTADAS Y BIEN INTENCIONADAS ADEMAS DE EXPLICITAS, SALVO LO SIGUIENTE YO INICIO EN LA CRIANZA DE ESTAS BELLAS AVES Y AUN NO SE DISTINGUIR LA SEXUALIDAD DE LAS MISMAS LE SUGERIRIA A QUIENES YA TIENEN TIEMPO EN ESTO MOPSTRARAN FOTOGRAFIAS DE LAS DIFERENCIAS SEXUALES DE ESTAS AVES SIN MAS RECIBAN SALUDOS
HOLA YO INICIO EN LA CRIANZA Y REPRODUCCION DE CANARIOS Y QUISIERA ME MOSTRARAN FOTOGRAFIAS DE LOS ORGANOS SEXUALES DE ESTAS AVES PARA DIFERENCIAR A HEMBRAS DE MACHOS, SIN MAS RECIBAN LAS GRACIAS
Hola anónimo, debes saber que los polluelos con 18 días están en una etapa muy delicada, son muy sensibles.
¿Come menos papilla que antes? El calor suele afectar muchísimo.
Tuve un polluelo de agaporni papillero de una nidada que tuvo lugar durante el mes de julio.
Las temperaturas aquí son variables y eso es peligroso. Al igual que la humedad.
Debes darle agua a tu polluelo muy amenudo, sobre todo en esta época del año. =)
Anónimo, claro que es posible informarte acerca del sexo de los canarios.
Te dejo este artículo y estas imágenes para que puedas aprender a distinguir el sexo. :-D
señor jaime deceo saber como devo hacer para tener pichones con dos canarias y un solo macho ýa lo prove pero cuando la hembra se pone en celo nuevamente pone huevos donde estan los pichones cuando le pongo otro nido se echa y no les da de comer faltando doce dias para que cumplan los treinta dias
saludos y gracias
Anónimo, ¿Tienes otras parejas de cría? ¿Has probado en repartir las crías entre otros nidos?
De esta forma la canaria podría comenzar una nueva puesta y las demás parejas criarían a los polluelos (normalmente, sin problemas).
Tengo una cria de canario que bajo de un arbol al suelo y no se como alimentarla por favor si alguien me puede dar informacion urgente
hola a todos. es la primera vez que crio canarios y he podido sacar dos crias, ya tienen veintiseis dias pero a menudo se duermen. esto es porque estan enfermo?, que puedo hacer?
No aseguro que estén enfermos, Anónimo, pero ante la duda sería aconsejable la visita al veterinario.
¿Tienen el plumaje inchado? ¿Se dejan coger por tí? Si se muestran más tranquilos de lo normal y se dejan acariciar sin huir, es muy probable que estén enfermos :-|.
¡Suerte!
Anónimo 2, aunque es difícil sacar adelante a crías salvajes sin ser un criador ya especializado, te recomiendo que accedas al apartado dedicado a la alimentación de canarios.
hola tengo dos crias de canarios con veintisiete dias, cuando deberias separarlo de los padres? y otra pregunta: cuando les da el sol la pupila es rojiza, sabe por que es esto? gracias
Hola Anónimo. Si la jaula tiene dos compartimentos, separa al macho y a la hembra en uno (esto si quieres que sigan criando, de lo contrario, deberás instalar al macho en otra jaula aparte). Dejando a los polluelos en el otro departamento, únicamente si la pared que divide la jaula es de barrotes y los pájaros pueden verse.
En el plazo de una semana (aprox.) podrás instalarlos en su nueva jaula.
No te recomendaría que los juntases con la hembra ya que, al estar en celo, podría desplumarlos o incluso atacarlos (no los reconocerá como sus hijos).
En cualquier caso, debes dejar que, por un tiempo, se puedan ver unos a otros. En cuanto a la pupila... ¿Son canarios albinos?
hola,tengo una pareja de canarios,que compre a mediados de noviembre,me dijero que los tuviera separados y que a primero de dicciembre los juntara,asi lo hice y a primeros de año observe que la hembra buscaba plumitas en el fondo y las cogia con el pico,me atrevi a colocarle el nido y le puse pelo,inmediantamete la hembra se puso a formar el nido y se pasa las noches metida en el nido.
quiere eso decir que va a poner huevos?
tengo entendido que ponen en primavera,no se,deberia quitarle el nido y esperar a la primavera?
aconsejame por favor,gracias.
Anónimo, te diré concretamente que el periodo de cria de los canarios comienza a principios de Febrero en el hemisferio Norte y a finales de Septiembre en el emisferio Sur. Por otra parte debes saber que si ya está construyendo el nido podría iniciar una nidada.
No le retires el material ni evites que continue con la construcción siempre y cuando desees darle la oportunidad de sacar una prole adelante. Lo fundamental será mantener la jaula en un lugar único (no cambiarla de sitio) y de ser posible, resguardado en el interior del hogar.
Introduce en la jaula un pequeño recipiente de agua con tres dedos de profundidad como maximo para proporcionar a la hembra un lugar en el que humedecer sus plumas.
¿Has complementado la dieta de la pareja? Asegúrate de tenerlo todo preparado. Accede a la sección de cría del Balcón para informarte mejor con los artículos publicados.
muchas gracias por los consejos acabo de leer y espero me sirva de ayuda es mi primera vez en esto!!!!!!!!!