
A continuación veremos seis métodos que te explicarán de una manera sencilla por qué es importante alimentarse de una manera sana y lo que nos aporta cada alimento.
- Las frutas nos proporcionan vitaminas C y del grupo B, biotina, potasio, ácido fólico, magnesio, calcio y otros oligoelementos, pero sobre todo son de mucha importancia en la dieta diaria debido a la vitamina C y al potasio. Los cítricos y las bayas tienen un contenido de vitamina C bien alto.
- Las verduras son una buena fuente de carotenos vitaminas E y del grupo B, minerales y ácido fólico. Muchas verduras contienen la vitamina C.
Las verduras de raíz y de hojas verdes deberían estar incluidas en nuestra dieta y algunas deberían consumirse crudas porque al cocinarse se destruyen los minerales y las vitaminas.
- Las proteínas son importantes en la dieta. Las proteínas deberían constituir el 11% de nuestra comida principal. Los huevos contienen vitaminas del grupo B y todos los minerales esenciales, la carne de ave, proteína sin grasas y el pescado que nos proporciona aceites poliinsaturados y proteínas.
- Las lentejas, los guisantes y las judías secas contienen carotenos, vitamina E, vitaminas del grupo B, oligoelementos y potasio. Tienen un bajo contenido en sodio y contienen cantidades sustanciales de proteínas. Además de aportarnos todo esto, son también una buena fuente de fibra.
- Los productos a base de cereales nos aportan carbohidratos, que deberían constituir por lo menos el 50% de la alimentación diaria. Podemos tomar estos productos en forma de pan (es recomendable que sea de harina de trigo integral), pasta o en su forma natural.
- La leche es una necesaria y buena fuente de vitaminas. La leche es rica en potasio y calcio pero pobre en sodio.
Los productos lácteos contienen las mismas cualidades que la leche. Las personas que tengan algún problema con la grasa de la leche o simplemente no desean tomarla, tienen a su disposición productos desnatados que pueden encontrarse en cualquier supermercado.
Escrito por Jaime Trujillo Escobedo
Hola Jaime, pues nada, felicitarte por saber tanto de codigos aplicados a los blogs, y gracias por tu comentario.
Po aki dejo el enlace de mi blog,
Blog de descargas Directas
Hola Aguila78!! me alegra mucho que me felicites por los códigos y truquillos :-) ya sabes si necesitas algo aquí estoy :-) ahora me paso por tu espacio :-) un abrazo0! :-)
¡Hola Jaime!
Casualmente he dado con tu blog,
he leído tu perfil y me he dado cuenta, de que
eres la persona mas adecuada para poderme aconsejar.
Soy madre de 3 hijos adolescentes, y mi problema
principal es que me agobio mucho a la hora de preparar
las comidas...
Y quería saber si tu me podías recomendar un listado
para hacer la compra semanal....porque me pasa
muchas veces que voy a hacer la compra, me gasto un
dineral y cuando llego a casa me doy cuenta de que
no he comprado nada para hacer la comida, eso si
he comprado leche, yogures, batidos, galletas, jabones,
latas....etc....pero no he comprado lo principal.....
Se que en un menú semanal se debe comer:
legumbres: 2 veces x semana..
- huevos: 2 o 3 veces x semana.
-pescado: 4 o 5 veces por semana.
-carne roja: 2 veces x semana.
-carne blanca: 4 veces x semana.
-verduras: todos los días.
-ensaladas: todos los días.
- fruta: 3 piezas diarias.
-leche o productos lácteos: 2 o 3 diarios..
-hidratos de carbono: pan- patatas- pasta- arroz.....combinando
con las verduras y ensaladas........
-intentar evitar rebozados, empanados y fritos.
- no abusar de comida ya envasada.....
Lo que me asa es que me aburre mucho, pensar en preparar la comida, porque
mi hijo pequeño que tiene 14 años, no quiere comer frutas, verduras ni queso ni
jamón.......
Solo le gusta la pasta y los solomillos, tampoco quiere galletas ni cereales,....
y me tiene aburrida.....
Me puedes dar algún consejo, de como prepara mi menú semanal para ir a comprar,
y comprar los productos necesarios.....
Muchas gracias, se que tu me puedes ayudar......
Un beso: Paloma.
Astrapia, puedes intentar hacer platos atractivos o ofrecérles las verduras en purés.
Un menú semanal podría ser variado.
El lunes podrías hacer una sopa y de cenar algún plato de carne.
El martes puedes optar por ofrecérles pescado y de cenar un plato de arroz con algún complemento.
El miércoles puedes preparar un plato de pasta y para cenar algún plato de ave.
El jueves y el viernes puedes cambiar un poco el menú. Si lo deseas, puedes ofrecérles un plato de pescado con arroz o un puré de verduras.
Por suerte hay muchas recetas que se pueden preparar para atraer a los niños. Si quieres, puedes ojear el índice de recetas para hacerte una idea de los miles de platos que pueden prepararse.