Se trata de una dentadura perfecta, que puede causar una inhibición seriamente peligrosa.
Los colmillos ayudan al gato a causar profundas heridas, así como a matar prácticamente al instante. Los segundos les sirven para desgarrar la carne y los trozos fibrosos.
Los incisivos, además de descarrar y raspar cualquier cosa, son de gran utilidad para desenredar el pelo, así como para desparasitarlo.
De sólida articulación y relativamente corta, la mandibula permite el movimiento en tijera de los molares carniceros. La lengua no es muy grande y es bastante áspera.
Usados para separar la carne de los huesos, los premolares completan la dentadura de un auténtico felino.
Un gato tiene 30 dientes, repartidos por las mandíbulas de la siguiente manera:
-Mandíbula superior (maxilar): 31 incisivos, 1Canino, 3Premolares, 1Molar
-Mandíbula inferior (mandíbula): 31 incisivos, 1Canino, 2Premolares, 1Molar
Correspondiendo al tercer premolar superior y al primer molar inferior están los carniceros.
Los incisivos del centro se denominan "pinzas".
Los inmediatamente laterales "medios".
Los exteriores "laterales".
Los cachorros, al igual que en los humanos, tienen dientes de leche que nacen a los 15 días de vida (aproximadamente) y su dentición definitiva aparecerá entre el cuarto y el séptimo mes de vida.
Escrito por Jaime Trujillo Escobedo
Los incisivos del centro se denominan "pinzas".
Los inmediatamente laterales "medios".
Los exteriores "laterales".
Los cachorros, al igual que en los humanos, tienen dientes de leche que nacen a los 15 días de vida (aproximadamente) y su dentición definitiva aparecerá entre el cuarto y el séptimo mes de vida.
Escrito por Jaime Trujillo Escobedo